27 agosto 2010
22 agosto 2010

poca gente. Es domingo y es temprano, sigo pensando en Fogwill. Me llama a las 7 y media el Turco de mardel, para desayunar, pero no puedo. Le cuento lo del escriba muerto, grita y me dice -¿Te acordás el viernes a la noche me hablabas de él ? y agrega :
-¿ Lo conociste ?, si boludo, le contesto: agrego,
- ..mas, creo que me lo presentaste vos o Cesar Tiempo-
Le cuento,(le refresco) - era en la época de "Loise" -, cuando el Turco además de pagarme la pitanza me daba albergue en su bulo a una cuadra. Y allí íbamos a encontrar a Lucho Olivera (el dibujante de historietas .Los parroquianos que no eran de la publicidad eran pintores que en algún tiempo lo habían sido, Maccio, Polessello (ostentando a Masotta), Perez Celis regresando de paris en los 80, algunas veces Noé, el colorado Wells, y muchos mas que después rumbiarian a comer al bajo con Domingo el de los pies planos y terminar chupando en el Bárbaro. En este antro dos por tres entraba F. desorbitado y loco y hacia servir champan para todo el mundo y que dejaran dos o tres botellas mas en el mostrador por las dudas. Uno de los personajes del lugar tan desorbitado como él era uno de nuestros mejores falsificadores que lo acompañaba a menudo . A veces F. lo utilizaba para desafiar a la negra Renee (¿Renee Cuellar la mina de Masotta?) de la banda de la Paz (el café,). Ellos los de corrientes eran mas intelectuales, mas proletas, eran troscos la mayoría. Se juntaba plata para comprar materiales y pagar la mejor de las obras atribuidas después a Alonso, a Spilimbergo o a otros patriarcas fundamentales...Muchas veces se pintaba en las mesas de la Paz; uno al lado del otro entre aplausos de las barras; al otro día a reventarlo, casi siempre en "La casa de la Pintura Argentina", pero eso si que es otra historia...Sólo hubo una noche especial, con una mina, artista, hija de uno de los principales coleccionistas argentinos. Ella hacia orejas,grandes orejas moldeadas en acrílico, libros de artistas en los que en cada pagina dibujaba una oreja y allí algún escritor disparaba pensamientos o poémas. Tenía una relación con un empresario muy conocido que le compraba las obras de la colección del finadito y a la vez le bancaba las exposiciones auditivas. Había hecho hacía unos años, unos libritos con Lisa, (la gran Levinson)pero quería reiniciar la amistad y pensó que por mi intermedio sería mas facil. Me trajo al empresario que me compró varias obras en el bulo del cotur.Ella para no ser menos se compró un par. Fuimós a comer enfrente para festejar y durante la comida solo yo tomaba, cuando pidió la segunda botella, me dió corte y me quede en el molde mirandola con cariño (a la botella). Terminada la cena, el quia garpa y me la hace envolver. Con verguenza yo me negaba y el gritaba cada vez mas alto que era tan americano como el baguidog ( que pueblerino yo tampoco conocía), Me volví al dto con la tebolla, la carpeta de los trabajos y los dolares. Al Abrir la puerta del dto, una vecina querendona del cotur, que me llama me invita a pasar a su estudio, termina comprandome el resto de la carpeta y me invita a cenar. Antes de ir para el antro,Loise, dejo la carpeta en nuestro dto, y como ocurrencia pego todos los dolares en las paredes del bulo, y con flechitas aviso que estoy en Loise, que me busque y me salve...Allí la abogada despues de la primer botella, (la segunda mía), nos lleva con F. a su departamento donde solo nos salva la llegada de sus hijos...hartos de luchar contra el sonido de su poesía y el cacheteo de sus feromonas alteradas...Pienso en algo que leí en la notbuc hace un rato, como pasó con Borges y otros dentro de poco todos tendrán su pequeña anecdota incomprobable como la mia, de literatura o de baño con el F de la poesía mala y la pijita arrugada.
Tomo los cafes, el agua, miro los diarios los ordenó y guardo en la bolsa y salgo, en la puerta unos changas jubilados que hablan de futbol y no solo cuentan jugadas de su tiempo si no que las refuerzan con los dichos de los grandes jugadores entre si en la cancha. ¿Como lo escucharon desde la tribuna ?...Es tanta la similitud con los nuevos viudos de F. que me quedo parado un rato haciendo como que miro las posibilidades de que el sol salga hoy un rato...
alejandro
12 agosto 2010

BLOG "del alfiler al elefante"
Diario El País
"12 agosto, 2010 - Lluís Bassets
Eskups del antiprogro
Mayo del 68
No hay ideario antiprogre sin una obsesiva detestación por Mayo del 68. En caso de duda, ahí tiene siempre lista una diana para sus imprecaciones.
Hay algo de amargura en su obsesión por las barricadas de Mayo. La misma que tiene el viajero al que se le ha escapado el tren.
No es el caso del viejo progre arrepentido. Éste ha convertido su recuerdo de Mayo del 68 en la Gomorra pecadora de su juventud."
Yo:
Dije (y sigo diciendo)hasta ahora... que nunca me intereso mas que como fenómeno social el mayo 68 :dije:
http://al-jazerra.blogspot.com/search?q=mayo+del+68
Basta, por ahora sigo pensando lo mismo....
alejandro
08 agosto 2010

Pero otra vez desbarranqué, así que me tomo la verde (pill) , con mucha soda y me vuelvo al yerta a esperar iluminarme. Al llegar encuentro un pedido en feis de un puto pendejo indio que aprovechándose de "mi bonhomía", me ofrece amistad explicandome (en mal ingles), que el padre le aconsejo aprendeher de la filosofía de los hombres de la tercer edad...y me convoca. Puteo (en mal castellano), me derribo en una silla, me tomo la rosa (pill), y dos grapas, hoy no pintaré...
alejandro